Las carreras universitarias que no hay que estudiar, según la IA
Un ranking de las carreras que quedarían obsoletas en los próximos años
Según Gemini, la IA de Google, una de las carreras que son más propensas a desaparecer es la de contabilidad. Gemini detalló que la automatización de tareas de rutina, como el cálculo de impuestos o gestión de presupuestos, afianzado por el desarrollo tecnológico permitirían a las empresas reducir costos al prescindir de servicios contables humanos. Otra IA, Copilot, arrojó que si bien siempre será necesario el conocimiento de expertos humanos en finanzas, el rol de contador cambiará hacia un enfoque más estratégico y analítico.
Derecho aparece como otra disciplina afectada por la inteligencia artificial, ya que esta podría reemplazar eventualmente tareas como redacción de documentos, búsqueda de precedentes o revisión de contratos, tareas que antes estaban en manos de los abogados. La IA afirma que si bien las tareas más básicas están siendo automatizadas, sostiene que siempre habrá necesidad de abogados para casos complejos y asesoramiento especializado.
Otra carrera que se verá afectada por la IA según Gemini es administración de empresas. Según la IA, las herramientas de análisis de datos y los sistemas de gestión empresarial automatizados tomarán un rol protagónico en la toma de decisiones estratégicas en las compañías en el futuro, permitiendo predecir tendencias y optimizar procesos de manera más rápida y precisa que los humanos.